Red Transformadora | Fiestas Patrias y cocina chilena: ¿Vivimos una involución de nuestro patrimonio alimentario?

En Fiestas Patrias, las empanadas lideran como la comida típica preferida por los chilenos (82,9%), seguidas del asado, choripán y anticuchos. En bebidas, el terremoto se mantiene como favorito (48,5%). El gasto promedio estimado para estas celebraciones es de $132.000, $10 mil menos que en 2024.
Fuera de septiembre, el consumo cambia: un 71,6% de los pedidos por delivery corresponde a comida rápida, siendo sushi y pizza los más elegidos. Pese a que la gastronomía chilena figura en el puesto 32 del ranking mundial de Taste Atlas, existe poca promoción y políticas públicas en torno al turismo gastronómico.
Frente a ello, surge la iniciativa “Chile Te Quiero Comer”, que busca fortalecer la identidad culinaria nacional y posicionar al país en el ámbito gastronómico internacional con apoyo de gremios, universidades y asociaciones del rubro.
En paralelo, el proyecto “Patrimonio Culinario Sewell” trabaja en rescatar recetas y saberes tradicionales del campamento minero, hoy en riesgo de desaparecer, con un enfoque en el rol de la mujer. La investigación dará origen a un recetario digital y actividades de difusión académica y turística.