Red Transformadora | Impacto del uso de celulares en la salud mental de niños, niñas y adolescentes
Un estudio global de Sapien Labs, basado en más de 100.000 entrevistas en 70 países (incluido Chile), reveló que recibir un smartphone antes de los 13 años se asocia a peores indicadores de salud mental en la adultez. Entre los efectos destacan pensamientos suicidas, baja autoestima, trastornos del sueño y dificultades para relacionarse, especialmente en mujeres jóvenes. Cuatro factores explican esta relación: sobreexposición a redes sociales, disfunción familiar, ciberacoso y problemas de sueño.
En Chile, el Centro de Atención Psicológica (CAPs) de la Universidad Santo Tomás ha detectado un aumento en problemas mentales infantiles como ansiedad, depresión y autolesiones, fenómeno agravado tras la pandemia. Padres han expresado su preocupación por el uso sin control de celulares. Ante esto, el CAPs ha desarrollado capacitaciones en colegios para orientar sobre el uso responsable de la tecnología. Solo en 2024, los CAPs realizaron más de 20.000 atenciones, con alto impacto tanto interno como externo.