Red Transformadora | Impacto de la guerra comercial entre China y Estados Unidos en el comercio exterior chileno
El expresidente Donald Trump endureció su política comercial al firmar un memorando y una orden ejecutiva que impone aranceles de hasta 49% a países con los que EE.UU. tiene déficit comercial. Estos gravámenes afectan especialmente a naciones asiáticas y algunas sudamericanas, aunque excluyen a Rusia y Corea del Norte. El FMI y el Banco Mundial ya han advertido sobre riesgos globales, como estanflación e interrupciones en las cadenas de suministro.
Impacto en Chile
Chile no sufrió aranceles al cobre, pero sí en agroindustria, frutas y vino, afectando sus exportaciones a EE.UU. El gobierno respondió con una estrategia de siete puntos que incluye:
-
Diálogo con EE.UU.
-
Apoyo a exportadores
-
Diversificación de mercados
-
Nuevas alianzas internacionales
-
Estímulos al crecimiento
-
Identificación de oportunidades
-
Colaboración público-privada
Aunque la proyección de crecimiento se mantiene en 2,5%, las autoridades reconocen que el panorama es incierto por la evolución del conflicto comercial global.
En una nueva edición de Red Transformadora, Roberto Zúñiga, jefe de carreras de Logística y Comercio Exterior del IP-CFT Santo Tomás sede Santiago Centro, explicó los impactos de estos aranceles en el mercado chileno.