Tendencias

Metallica en Chile: ¿Se hace o no se hace el concierto?

Todo parece indicar que Metallica es el primer show víctima de los arreglos extendidos en el Estadio Nacional. Como informó La Tercera durante el fin de semana, la dilatación del término de los trabajos en los alrededores del Coliseo de Ñuñoa (el llamado ‘Parque Deportivo’, en construcción para los Juegos Panamericanos del 2023) han hecho peligrar la fecha pactada para el show de los californianos, aplazado desde el 2020 por pandemia y ahora fijado para el 27 de abril.

Un hito no menor, considerando que Metallica sería la primera banda en presentarse en el Nacional desde Iron Maiden, quienes tocaron el 15 de octubre del 2019. Habría sido primera vez de los autores de ‘Master Of Puppets’ liderando un concierto en el Coliseo de Ñuñoa, y el primer show desde que arrancaron los trabajos para los Panamericanos.

¿Qué pasó?

El Instituto Nacional del Deporte emitió un comunicado en donde sentencian que el Estadio Nacional “no está en condiciones de recibir un evento masivo, por existir riesgos para la seguridad de las personas y comprometerse la continuidad de los trabajos de las obras consideradas en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023”.

El organismo explicó también que retrasos en las obras provocaron que estas no estuviesen listas para la realización del show de Metallica:

“A raíz de problemas ocurridos en la ejecución del proyecto del ‘Parque Estadio Nacional’ durante 2021, que ha motivado el inicio de sumarios administrativos, se generó un retraso de obras que llevó al IND a prorrogar los plazos de construcción más allá de la fecha de realización del evento”.

El IND reveló también que se reunieron con la productora del show de Metallica, DG Medios, para encontrar una solución al problema, y que pese a que ésta presentó un plan que establecía parámetros para seguir adelante con el concierto incluso con las construcciones en proceso, la autoridad determinó que no están las condiciones para recibir a Metallica en el Nacional:

“Lamentablemente, la última evaluación realizada confirmó que el Estadio Nacional no está en condiciones de recibir un evento masivo, por existir riesgos para la seguridad de las personas y comprometerse la continuidad de los trabajos de las obras consideradas en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023. Esta determinación fue informada a DG Medios el 6 de abril”.

Por su parte, DG Medios ha criticado duramente la medida, emitiendo su propio comunicado en donde afirman que:

“Llevamos años trabajando para realizar el concierto de Metallica en este recinto, cumpliendo con todas las garantías y preparados para realizar un evento con un estándar de calidad de los más altos a nivel mundial. Pero nos vemos nuevamente enfrentados a la adversidad”.

Desde la productora también apuntaron a las consecuencias que la decisión del IND y los trabajos dilatados podrían tener para toda la industria de conciertos en Chile:

“De no realizarse este concierto en el Estadio Nacional, el efecto podría ser devastador para la industria de la cultura y los espectáculos en vivo, generador de más de 700 mil puestos de trabajo en un año, muchos de los cuales aún no pueden retornar a la normalidad. Sumado a esto, Chile peligra como plaza para que se sigan realizando eventos de esta magnitud, ante la incertidumbre de los artistas respecto de la factibilidad de poder trabajar en nuestro país”.

¿Y el Monumental?

No, el Estadio Monumental no es una opción. Colo Colo recibe a River Plate en casa el 27 de abril a las 20hrs por Copa Libertadores.

¿Y el Club Hípico?

Difícil. El concierto de Metallica en Chile se encuentra prácticamente agotado, y se vendieron múltiples entradas en zonas numeradas y con asientos. Es difícil trasladar ese organigrama a la explanada del Club Hípico.

Entonces ¿Toca o no toca Metallica en Chile?

Poco probable. Al menos que haya una nueva resolución sobre el uso del Estadio Nacional, todo indica que el regreso de Metallica a Chile será cancelado. El gerente general de DG Medios, Carlos Geniso, le dijo a Radio Futuro que si Metallica no podía tocar en el Estadio Nacional, los fans tendrían que viajar fuera de Chile para ver al cuarteto de San Francisco.

¿Qué pasará con los otros conciertos fijados en el Nacional?

Solo el tiempo dirá. Artistas como Coldplay y Bad Bunny ya tienen múltiples fechas fijadas para el Coliseo de Ñuñoa en este 2022. Si los trabajos del ‘Parque Deportivo’ se mantienen, pueden sufrir el mismo destino que Metallica.