Puerto Varas y Cochamó: El sur que conquista con su alma natural
22 de Abril de 2025 benjaminperez
En una nueva edición de Viaje Infinito, emprendimos rumbo a dos joyas del sur de Chile: Puerto Varas y Cochamó. Un recorrido que nos llevó desde la elegancia lacustre hasta la majestuosidad de la cordillera, donde la naturaleza y la cultura conviven en armonía absoluta.
Puerto Varas, a orillas del lago Llanquihue y con el volcán Osorno como telón de fondo, nos recibió con su inconfundible aire alemán, casas de tejuelas y pastelerías tradicionales. Sus calles invitan a caminar sin apuro, mientras el borde costero regala una postal distinta en cada atardecer. Desde aquí se pueden explorar maravillas como los Saltos del Petrohué, el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales o navegar por el lago Todos los Santos. Una ciudad que combina historia, gastronomía y paisajes con una tranquilidad difícil de encontrar en otros rincones del país.
A menos de dos horas, el camino serpentea entre montañas y ríos cristalinos hasta llegar a Cochamó, una comuna que parece detenida en el tiempo. Este rincón es conocido como el “Yosemite chileno” por sus imponentes paredes de granito, que atraen a escaladores de todo el mundo. Pero más allá del deporte, Cochamó es un refugio para el alma: bosques milenarios, cabalgatas por senderos antiguos, y una conexión con la tierra que transforma al viajero. Aquí no hay grandes hoteles ni ruidos urbanos, solo el murmullo del río, el crujir de las ramas y la hospitalidad de su gente.
Puerto Varas y Cochamó no son solo destinos: son experiencias que se graban en la memoria. Lugares que invitan a detenerse, a respirar hondo y dejarse maravillar por la belleza del sur de Chile.