Viaje Infinito

India: Colores y sabores vibrantes

En una nueva edición de Viaje Infinito, nos trasladamos a la India. Un vasto país de Asia del Sur con un terreno diverso que abarca desde las cumbres del Himalaya hasta la costa del océano Índico.

Conversamos con Komal Dadlani, co-fundadora y ceo de Lab4U, quién es una científica nacional hija de inmigrantes indios.

Por otro lado, conversamos también con Magdalena Guzmán, periodista dedicada a clases y cursos de Historia y Actualidad, y viajes grupales a países en Asia, África y Medio Oriente.

¿Qué hacer en India?

1. Agra – Taj Mahal

La ciudad de Agra es famosa por ser el lugar donde se ubica el Taj Mahal, una de las 7 maravillas del mundo y uno de los lugares que visitar en India imprescindibles.
Este precioso mausoleo de mármol blanco fue construido por el emperador mongol Shah Jahan como homenaje a su esposa favorita, Mumtaz Mahal, fallecida durante un parto.

2. Varanasi (Benarés)

Varanasi o Benarés, es la ciudad en que la muerte y la vida se dan cita alrededor del río Ganges. En esta ciudad sagrada para el hinduismo, se realiza la cremación de cuerpos a orillas del Ganges, uno de los ritos fundamentales de esta religión. Esta creencia se basa en la creencia que después de quemar el cuerpo se tiene que tirar las cenizas en este río sagrado para que el alma no se reencarné más y así encontrar la paz, al alcanzar esta el nirvana.

 

3. Templo Dorado de Amritsar

Con cuatro entradas que simbolizan la apertura sij al resto de religiones, y en mitad de un lago que representa la pureza, este templo de ensueño construido en el siglo XVI refleja el espejismo de una India abierta donde todas las personas, sea cual sea su sexo, religión u orientación sexual pueden encontrar su lugar en el mundo.

4. Jaipur

La Ciudad Rosa de la India no solo se queda en el color del flamenco, siendo una de las más psicodélicas del país: desde sus mercados hasta sus elefantes de mantras tatuados, Jaipur es un festival de color donde lugares como el Palacio de los Vientos o especialmente el Fuerte Amber,