Viaje Infinito: San Pedro de Atacama
11 de Enero de 2024 tpena1
En un nuevo capítulo de Viaje Infinito, llegamos hasta San Pedro de Atacama, uno de los lugares más cotizados del norte de Chile.
Conversamos con Constanza Pizarro, gerente de comunicaciones corporativas del Grupo LATAM, y Francisca Echeverría, chef y dueña del Adobe.
¿Qué hacer en San Pedro de Atacama?
Valle de la Luna
Un imperdible de los paisajes que ofrece San Pedro de Atacama es el ‘Valle de la Luna’. Ubicado en la cordillera de Domeiko, este valle se caracteriza por sus enormes dunas, siendo la más grande de ellas el Anfiteatro con aproximadamente 40 metros y formada por roca, sal y arena.
En este sector también se pueden practicar deportes como mointainbike, cabalgatas y sandboard. La mayoría de los tours de San Pedro de Atacama incluye una visita al valle, que dura 4 horas y que incluye, además, un recorrido por la Cordillera de la Sal al atardecer.
Laguna Cejar
Otro imperdible de la región es visitar la Laguna Cejar. Esta laguna está ubicada al interior del Salar de Atacama, a 28 kilómetros de San Pedro. Destaca principalmente por el color de sus aguas de color calipso y por estar rodeada de sales de diversas formas. Esto permite que puedas disfrutar de la laguna flotando en ella.
Geyser del Tatio
Los Géisers del Tatio ubicados a 4.200 metros sobre el nivel del mar, se caracterizan por ser un campo geotérmico de origen volcánico. A 90 kilómetros de San Pedro de Atacama, el horario ideal para disfrutar de este panorama es entre las 5:30 y 7:00 de la mañana, cuando la altura del vapor alcanza su máximo en 10 metros.
En este sector también se puede disfrutar de las Termas de Puritama y visitar el pueblo Machuca, que cuenta solo con 20 casas y una iglesia.