Entrevista Infinita

Daniel Johnson de Paz Ciudadana analiza los desafíos del nuevo Ministerio de Seguridad

En conversación con ‘Ahora es Cuando’, el director ejecutivo de Fundación Paz Ciudadana, Daniel Johnson, se refirió a la aprobación del Ministerio de Seguridad.
En primera instancia, Johnson explicó que el problema que existía con el actual Ministerio del Interior y Seguridad Pública era respecto a su capacidad “para ser contraparte efectiva de las policías, del mismo Ministerio Público”, lo que hacía muy complejo “establecer políticas de seguridad, porque no se tenían los conocimientos”. Así valoró la creación de la nueva cartera de Seguridad, pero enfatizó que “no es suficiente la creación por ley”. 
En la misma línea señaló que en “Chile creemos muchas veces que las cosas se resuelven con la ley, pero la ley genera estructuras y en la implementación se juega todo”. De esta manera argumentó que “ahora tenemos un Ministerio que tiene las facultades por ley”, pero que es necesario otros requisitos.
Dentro de los requisitos, Johnson aseveró que “tener capacidades políticas es parte de los requisitos (…) no se puede pensar que sola las necesidades técnicas van a ser las que van a funcionar”, ya que se debe negociar con otras autoridades. No obstante, enfatizó que, pese a ese requisito, “no puede subeditarse lo técnico de lo político”. 
Finalmente, Johnson valoró la aprobación en el Congreso de la nueva cartera: “Es una política que ha sido transversal y de Estado (…) nosotros estamos muy expectantes porque creemos que es una buena política para el país”.