Roberto Izikson y Cristián Valdivieso analizan la contingencia política previo a las elecciones municipales
23 de Octubre de 2024 tpena1
En conversación con ‘Ahora es Cuando’, el gerente general de Cadem, Roberto Izikson, y el director de Criteria, Cristián Valdivieso, analizaron el caso Monsalve y su eventual incidencia en las elecciones municipales.
En primer lugar, Izikson señaló que el caso Monsalve es “el típico caso que golpea a los gobiernos donde más les duele”, y que en el caso del presidente Gabriel Boric “el 65% de los chilenos consideraba que era un gobierno feminista y evidentemente ese atributo queda dañado”.
En la misma línea Izikson cuestionó el extendido punto de prensa del mandatario y aseguró que incidió en “poner la crisis en él”, y ante ello “nadie ha logrado todavía separar la crisis (del Gobierno) y llevarse la responsabilidad. Hoy está en el Presidente y la ministra del Interior (Carolina Tohá), pero nadie protegió al Presidente”.
Por su parte, Valdivieso aseveró que “a estas alturas el caso Monsalve ya no es solo Monsalve, sino del Gobierno en general y cómo la crisis se instaló dentro del poder”. Tras ello, advirtió que “la ciudadanía está reaccionando” y que lo sucedido con el exsubsecretario del Interior “solo agudiza la rabia que siente mucha gente con el mundo político”.
“No podemos leer el caso Monsalve como un factor aislado de lo que estábamos conversando hace dos semanas con el caso Audio”, aseveró Izikson y apuntó a que “hemos ido acumulando crisis y no tenemos desde la política un héroe, y ese vacío pone en riesgo el tipo de liderazgo que vamos a buscar en las próximas elecciones presidenciales”.
En lo que respecta a la crisis que el caso Monsalve abrió al interior de la coalición del Gobierno, Valdivieso aseveró que “de alguna manera (el caso Monsalve) desnuda la tensión que nunca se ha superado entre las dos coaliciones que conforman” el Gobierno -Socialismo Democratico y Frente Amplio-, y apuntó a que “cuando vienen las crisis es cuando se ven las grandes fracturas que tienen (…) pensar que el Gobierno puede seguir jugando y recuperar la agenda jugando con la tensión dentro es ingenuo”.