Claudio Agostini, académico de la UAI y escándalos tributarios al interior del SII: “Hubo una época que lo único que importaba era que pagaras los impuestos y esa lógica es bien perversa. Te están llamando a evadir”
26 de Diciembre de 2023 tpena1
En conversación con ‘Ahora es Cuando’, el académico de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), Claudio Agostini, se refirió al denominado megafraude tributario y a los casos de eventuales coimas que marcaron al Servicio de Impuestos Internos (SII).
En relación al denominado megafraude tributario, Agostini señaló que “hay empresas que sí tienen historia y que estaban comprando facturas falsas”, y que en este sentido, “el SII tiene acceso” al historial de consumo de las empresas y, ante estas irregularidades, “deberían saltar algunas alarmas”.
En relación a casos anteriores de corrupción, como Penta y SQM, el académico afirmó que, desde el organismo, “hubo una época que lo único que importaba era que pagaras los impuestos”, añadiendo que “esa lógica es bien perversa, porque te están llamando a evadir y hay un incentivo a largo plazo de aumentar la evasión”.
En la misma línea, Agostini puntualizó que una solución viable ante estos casos que se le diera la posibilidad al Ministerio Público de querellarse: “Lo que uno no quisiera es que hubiera juicios paralelos, pero sí que el SII les pase la carpeta con todos los antecedentes para que el Ministerio Público continúe con la parte legal”, afirmó.
Pacto fiscal
Finalmente, ante el pacto fiscal que está impulsando el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y una eventual alza de impuestos, el académico explicó que “si queremos plata hay que ver el impuesto al diésel“, agregando que “si lo vamos aumentando año a año, ahí esta la recaudación tributaria que quiere el ministro Marcel”. Aunque frente a este punto puntualizó que “hay que enfrentar un gremio camionero que no es fácil”.