Subsecretario Vergara por robo de computadores: “No hay ninguna resolución concreta que pueda indicar que hay una conexión entre todos estos delitos”
03 de Agosto de 2023 tpena1
Además, informó que desde el “gobierno creemos que tenemos que maximizar, mejorar y potenciar la seguridad privada”.
En conversación con ‘Ahora es cuando’, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, se refirió a la investigación que se está llevando a cabo por el robo de computadores en medio del caso Convenios, como también al debate por ley de usurpaciones y la polémica por funcionarios de seguridad capacitados que desarrollan sus labores en instituciones públicas.
Consultado por los distintos robos de computadores que se han registrado durante las últimas semanas, Vergara especificó que “más allá de la connotación política que esto pueda tener, hay un elemento claro que tiene que ver con la administración de los edificios, la responsabilidad que tenemos sobre las dependencias de las subsecretarias y la seguridad privada en este país, donde se han cursado multas a las empresas, pero repito que no hay que confundir eso como una manera de excluirse de la responsabilidad de quienes tenemos que velar por los espacios donde los funcionarios que tengan los estándares de seguridad”.
De esa forma, explicó que “no hay ninguna resolución concreta por parte del Ministerio Público que pueda indicar que hay una conexión entre todos estos delitos”.
Sobre el resguardo de los edificios públicos, informó que “somos un gobierno que creemos que tenemos que maximizar, mejorar y potenciar la seguridad privada, porque cuando la seguridad privada hace un buen trabajo maximiza el rol de la seguridad pública, por eso mismo estamos tramitando en el Senado para que Chile tenga una ley de seguridad privada”, agregando que “es bien anómalo que no exista una legislación y tengamos que pirquinear entre decretos, protocolos e instructivos el cómo se regula uno de los mercados más grande para el país”.
Asimismo, hizo énfasis en que “quienes gobiernan, sea quien sea, tienen que tener convicción y claridad absoluta de cómo se conduce la seguridad en un país, poniendo por delante un bien superior que es el bien de las personas”.
Ley antiterrorista
En esta arista, expresó que “ha habido un debate muy importante respecto al uso de la ley antiterrorista, pero en el gobierno se ha determinado actuar bajo lo que funciona, actuar a base de la ley que nos da la mayor cantidad de herramientas, primero para llevar a cabo una investigación, dar con los responsables y llevarlos frente a la justicia”.