DF En Infinita

DF en Infinita | La historia detrás de la colusión de la centolla

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó un nuevo requerimiento por colusión en el mercado de la centolla en la Región de Magallanes, involucrando a siete empresas y ocho ejecutivos, que coordinaban precios entre 2012 y 2021.

Según la FNE, las compañías fijaban los precios que pagarían a los pescadores artesanales, intercambiando información estratégica al inicio y durante la temporada extractiva para contener aumentos y neutralizar la competencia. Los contactos ocurrían en reuniones presenciales, ferias, llamadas telefónicas y WhatsApp, y dos ejecutivos de Bakkavör colaboraron con la investigación bajo el beneficio de delación compensada.

El caso salió a la luz luego de denuncias de pescadores a medios locales y mensajes interceptados que evidencian la coordinación de precios. La FNE destacó que la práctica afectaba a toda la industria y que las comunicaciones revelan que las empresas compartían información de pago entre plantas para mantener control sobre el mercado.