DF En Infinita

DF en Infinita: El auge de los podcasts y vodcasts

El auge de los podcasts y vodcasts (podcast con video) ha transformado el panorama mediático, especialmente en Chile, donde el consumo creció del 30% en 2021 al 84% en 2024, con un 68% de oyentes consumiendo al menos tres veces por semana, principalmente vía YouTube y Spotify. En EE.UU., el formato es un imperio, con casos como The Joe Rogan Experience, que genera millones por contratos y auspicios, o Call Her Daddy de Alex Cooper, con acuerdos de hasta US$125 millones.El negocio del podcast en Chile:

  • Inversión inicial: Puede ser mínima (un celular y micrófono) o requerir equipos profesionales. Estudios como Music Week (MWC) o JP2 invierten millones (e.g., $15 millones en un estudio) y ofrecen servicios 360° (grabación, edición, difusión) desde $150.000 por episodio hasta $2,5 millones por planes mensuales.
  • Monetización: En Chile, Spotify no permite monetizar directamente, pero YouTube paga por anuncios (aprox. US$10/día por 30.000 vistas) o suscripciones premium, siempre que se cumplan requisitos del Programa de Socios. Los auspicios son otra vía, con ingresos de $500 mil a $5 millones por episodio para creadores con audiencias fuertes (20.000-30.000 vistas).
  • Casos de éxito: Francisco Ackermann (Con peras y finanzas) comenzó sin recursos y hoy factura $20 millones mensuales con JP2, trabajando con clientes corporativos. Mauro Rojas produce podcasts para startups y figuras públicas, cobrando hasta $9 millones por 12 episodios, destacando su valor en construir autoridad de marca.
  • Impacto indirecto: Empresas y emprendedores usan podcasts para visibilizar marcas y generar confianza, no necesariamente ingresos directos. Ejemplo: Somos Rentable invierte $2 millones mensuales, atrayendo el 90% de sus clientes indirectamente por el podcast.

¿Hablar vende? Sí, pero no de inmediato. Los podcasts fortalecen la marca personal, generan confianza y posicionan a creadores o empresas como expertos, atrayendo clientes a mediano y largo plazo. La clave está en la constancia, calidad y una audiencia sólida para captar auspicios o visibilidad.