DF En Infinita: La amenaza a los países del BRICS y si afecta o no a Chile
08 de Julio de 2025 tpena1
En una nueva edición de DF En Infinita, José Tomás Santa María, director de DF y DF MAS, abordó la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump, su amenaza de nuevos aranceles a aquellos países con los que no llegue a un acuerdo y la advertencia a quienes se alineen con las políticas del BRICS, a propósito de la cumbre que se llevó a cabo en Brasil y en que participó -en calidad de invitado- el presidente Gabriel Boric.
Donald Trump reactivó la guerra arancelaria justo cuando termina la tregua de 90 días anunciada en abril, tras el llamado “Día de la Liberación”. Ya comenzaron a llegar cartas a 14 países notificando aranceles entre 25% y 40%, aunque Trump dio una prórroga hasta el 1 de agosto y dejó abierta la puerta a renegociaciones. Corea del Sur y la Unión Europea ya respondieron con gestos diplomáticos.
Trump también advirtió que impondrá un arancel extra del 10% a países que se alineen con los BRICS. Aunque Chile no es miembro, su participación como invitado generó cierta inquietud. Desde Cancillería afirmaron que la advertencia no aplica a Chile y que las relaciones con EE.UU. siguen normales.
A nivel económico, la guerra comercial aún no ha golpeado fuerte a Chile, cuyas exportaciones siguen creciendo. En EE.UU., el impacto inflacionario de los aranceles no se ha sentido del todo, pero expertos creen que eso podría cambiar cuando se agoten los inventarios acumulados. Todo esto será clave para futuras decisiones de la Reserva Federal.