DF En Infinita: Parlamentarios presionan para anular acuerdo de Codelco y SQM
04 de Julio de 2025 tpena1
En una nueva edición de DF En Infinita, José Tomás Santa María, director de DF y DF MAS, abordó los cuestionamientos y presiones por parte de parlamentarios contra el acuerdo entre Codelco y SQM para la explotación del litio en el Salar de Atacama.
Ha pasado un año y medio desde que Codelco y SQM firmaron un acuerdo para explotar litio en el Salar de Atacama entre 2025 y 2060, a través de una empresa conjunta donde Codelco tendrá el control. Aunque se espera que esto aumente la producción de litio de 180 mil a 300 mil toneladas anuales, el pacto ha sido polémico.
Esta semana, la Cámara de Diputados aprobó con amplia mayoría un informe que recomienda dejar sin efecto el acuerdo, aunque es solo simbólico. Candidatos presidenciales como Evelyn Matthei (Chile Vamos) y Jeannette Jara (Partido Comunista) han manifestado críticas o dudas.
El punto más cuestionado es por qué se negoció directamente con SQM en vez de licitar públicamente. El economista Jorge Quiroz estimó que el Estado perdió US$5.200 millones por esta vía. Codelco se defendió, asegurando que el acuerdo fue evaluado profesionalmente, que genera altos ingresos al Estado y evita demoras.
Aún faltan dos autorizaciones clave: del regulador de competencia chino y de las comunidades locales. Aun así, en las empresas ven poco probable que el acuerdo se caiga y todo está listo para su implementación una vez obtenidos los permisos finales.