El Análisis Político: Oficialismo y oposición toman definiciones de cara a las municipales
12 de Marzo de 2024 tpena1
En un nuevo capítulo del análisis político, Rodrigo Bravo abordó el escenario previo ante las elecciones municipales 2024 y las definiciones de candidaturas desde los distintos sectores.
Bravo explicó que en una reunión de los secretarios generales ya se puso sobre la mesa la distribución de las distintas comunas y las propuestas que cada uno tiene y lo que debería ocurrir, que va en línea con lo que propuso el presidente de Democracia Cristiana, es elegir un candidato único desde la DC hasta el Partido Comunista. En consecuencia, “se sacó una declaración conjunta para que en Providencia se consolide una mesa de unidad para las elecciones y se defina efectivamente competir de manera unificada”. En esa línea, ya han sonado algunos nombres como el secretario general del PPD, José Toro Kemp, y Ana Lya Uriarte.
Siguiendo con lo anterior, Bravo destacó que “se pone a Providencia como foco por lo que significa Evelyn Matthei (…) me parece que esta es la forma de decir del actual oficialismo a la oposición nosotros vamos por delante, nos cuesta por supuesto ponernos de acuerdo, pero estamos y tenemos esa intención (…) es una señal de presión para la actual oposición”. Por lo tanto, el objetivo es “llegar con candidato único al final”.
Sobre la Democracia Cristiana, Bravo opinó que si bien “viene a la baja”, esta “tiene mucha fuerza electoral en términos de concejales y de gobernadores (…) ha logrado tener una votación más que aceptable”. De esta manera, “si esos votos de la DC se alinean con una figura de centroizquierda le pueden hacer más fácil el camino para lograr un triunfo”.
Por último, de la parte de la oposición, “es bien lamentable que se siga con el sello de la disputa política en la centroderecha cuando están en un buen escenario”. En concreto, el conflicto que hay en la comuna de Las Condes y Santiago.