Omicron

Minsal informa que las vacunas contra el COVID-19 tienen un 76% de efectividad en niños y adolescentes

El doctor asesor del Ministerio de Salud, Rafael Araos, dio a conocer en un punto de prensa este jueves 20 de enero, los resultados del primer informe que se registra en Chile sobre la efectividad de las vacunas contra el Covid-19 en la población menor de 16 años.

El informe arrojó que las vacunas tienen una efectividad del 76% en los menores de 6 a 11 años. En el caso de los adolescentes de 12 a 16 años, el porcentaje subió a 86%.

En lo que respecta a las hospitalizaciones, la vacuna tuvo una efectividad del  87,6% en menores de 6 a 11 años. En el grupo de 12 a 16 años, se alcanzó un 94,6%.

“El análisis va desde el principio de la vacunación, que es a fines de junio del año pasado, hasta el 12 de diciembre. Por ende se enfoca, en niños y adolescentes de entre 6 y 16 años. Se deja fuera a los menores de 6 años, ya que no ha pasado el tiempo suficiente”, destacó el Dr. Araos.

Además, dijo que “no incluimos muertes ni hospitalizados, porque han ocurrido tan pocos eventos que, técnicamente, no podemos calcularla todavía. (…) Ambos esquemas de vacunación primaria han sido altamente efectivos en prevenir los desenlaces más importantes en niños, niñas y adolescentes”, concluyó.

En esta línea, cabe mencionar que a fines de junio de 2021 se comenzó el proceso de vacunación para los menores entre 12 y 16 años con Pfizer”. Luego, el proceso se extendió a septiembre, con el grupo de 6 a 12, y en diciembre, de 3 a 5 años. En estos dos últimos la vacuna fue CoronaVac.