Noticias

Comienza el primer pago de la PGU: Revisa aquí si eres beneficiario

El Presidente Piñera anunció esta mañana el inicio del primer pago de la Pensión Garantizada Universal (PGU). Esta beneficiará a cerca de 2.5 millones de adultos mayores que residan en Chile. Enterate aquí como saber si eres beneficiario.

“Hoy empezamos a pagar la PGU, que es un nuevo sistema de pensiones, que reemplaza al antiguo Pilar Solidario”, señaló el mandatario.

Esta se trata de un beneficio no contributivo que será pagado mensualmente por el Instituto de Previsión Social (IPS), con un monto que ascenderá a un máximo de $185.000. Su objetivo es apoyar a todas las personas de 65 o más años, aunque excluyendo al 10% de más altos ingresos. El Presidente Piñera, explicó que los “185 mil pesos, que se suman, se agregan a la pensión que cada uno tiene, en base a sus propios ahorros previsionales”.

En la misma línea, el mandatario aseguró que “185 mil pesos es la línea de la pobreza, y por tanto, estamos asegurando que ningún adulto mayor en nuestro país quede en condición de pobreza”.

Además, sostuvo que este beneficio permite incentivar “no solamente la dignidad de los adultos mayores, sino también el ahorro previsional, el trabajo”. El jefe de Estado recordó que “esta ley mejora la pensión de invalidez y el subsidio de incapacidad”, sentenciando que “nos quedan pocos días de Gobierno y nos vamos con una tremenda alegría”.

¿Cómo saber si soy beneficiario de la PGU?

Para saber si se es beneficiario se debe ingresar a chileatiende.cl.

Una vez allí se debe ingresar al botón “Consulta si eres beneficiario de la PGU” y luego en “Ir a la consulta”, donde se deberá ingresar el RUT y la fecha de nacimiento.

En caso de que se cumpla con los requisitos, se derivará al formulario de solicitud, el cual requiere Clave Única para completar el trámite.

Es importante recordar que para acceder al beneficio primero hay que cumplir con tener 65 años o más, acreditar 20 años de residencia en  Chile y cumplir con los requisitos del actual Pilar Solidario.

Asimismo, recordar también que las personas adscritas al sistema Capredena y Dipreca no pueden acceder a este beneficio.