Noticias

Científicos proponen lanzar una misión espacial para descubrir un desconocido objeto espacial: ¿Roca o nave espacial?

La comunidad astrónoma propuso enviar una misión al espacio para investigar de qué se trata Oumuamua, un objeto que fue visto por primera vez en 2017 cuando pasó a gran velocidad cerca del planeta. El objeto es conocido por toda la comunidad astronómica como un objeto interestelar del que todavía no existe certeza sobre qué es realmente.

El objeto ha generado un amplio debate en la comunidad científica, dando espacio para que el profesor de la Universidad de Harvard, Avi Loeb, propusiera que este no era un objeto cualquiera, sino una especie de nave solar. Por la extraña forma alargada de ‘Oumuamua, el experto sugiere que sería una especie de “velero alienígena”.

Ante ello, un grupo de científicos propuso enviar una sonda al espacio para dar con el origen de “el primer mensajero distante”, significado de ‘Oumuamua en hawaiano.

Tras ser descubierto, los astrónomos descubrieron varias anomalías que los llevaron a pensar que el objeto se trataría de los restos de una nave espacial interestelar. Esto, dado a que tenía características muy distintas a los asteroides descubiertos en el Sistema Solar.

La idea de los expertos es enviar las naves más rápidas que han sido construidas por los humanos, como las Voyager, que viajan a los confines del Sistema Solar.

La iniciativa fue presentada por el grupo de Estudios Interestelares que creó el Proyecto Lyra. Estos en la actualidad evalúan la probabilidad de enviar algunas naves al espacio. Para ello, se recomienda utilizar la maniobra orbital de Oberth. Con esto se debería lanzar una nave en dirección al Sol. Una vez que esta alcance el punto más cercano con la estrella solar, la fuerza de gravedad acelerará naturalmente su recorrido.

Esto hará más eficiente el uso de combustible y permitirá alcanzar mayores velocidades.

En 2017 se acercó, pero de inmediato comenzó su viaje al punto más lejano de su órbita aparente de nuestro planeta, por eso se requiere de una gran propulsión para alcanzarlo, la que permita alcanzar los 95 mil kilómetros por hora a los que viaja.

La misión podría lanzarse antes de 2028 y alcanzaría al objeto entre los años 2050 y 2054.