Noticias

Onemi confirma vigilancia a objeto espacial desconocido que cae en Antofagasta

Durante la jornada del 15 de enero, cayó en el suelo de la Región de Antofagasta un objeto espacial no identificado que levantó una alerta de la Onemi.

El objeto que se posó en la zona de la precordillera de la región, fue difundido mediante redes sociales por dos trabajadores que lo encontraron y que intervinieron en la naturaleza de este.

Ante la situación, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) informó que las personas que interactuaron con el objeto quedarán bajo un ‘proceso de vigilancia’.

Mientras, las autoridades investigan de qué se trata la materia desconocida que podría corresponder a un meteorito, basura espacial u otro elemento.

El director regional de la Onemi, Rodrigo Munizaga, declaró que se sospecha que el objeto provenga del espacio dadas las condiciones de su aterrizaje. Por el momento, las autoridades aislaron la zona con el fin de evitar peligros ante la posibilidad de que exista radiación.

 

La autoridad, también se refirió a las personas que grabaron y difundieron el video como un hecho lamentable.

“Las personas que intervinieron le echaron agüita, es algo lamentable. Y ese es el desconocimiento de cómo se debe actuar para este tipo de evento”, indicó Munizaga.

El director informó que ambos autores entraron en un proceso de vigilancia y seguimiento para descartar algún tipo de condición que sea riesgosa para su salud.

Finalmente, respecto al lugar donde estará alojado el objeto, Munizaga, afirmó que este sigue en el lugar donde cayó. Agregó que de ahora en adelante las investigaciones estarán a cargo de la autoridad técnica experta en esta materia, es decir, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).

“Donde sea derivado después lo va a determinar Sernageomin, dependiendo de sus características técnicas”, sentenció.

Asimismo, desde el Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) han activado los protocolos pertinentes para el resguardo de la seguridad ante la situación poco convencional.

“En este momento se está haciendo precisamente ese levantamiento, estudios y mediciones para descartar o afirmar la presencia de elementos radioactivos en la cercanía, por lo que una vez obtenidos esos antecedentes iremos dando a conocer de qué se trataría”, informó el delegado presidencial regional, Daniel Agusto.

Desde esta entidad también aseguraron que la labor corresponde al Sernageomin.