Conoce todos los beneficios estatales que se entregan exclusivamente a las mujeres
20 de Enero de 2022 calarcon1
Todos los años, el Estado entrega diversos beneficios económicos que ayudan a distintos sectores la población como las familias, trabajadores, pensionados, estudiantes, etc. En esta nota te contamos exclusivamente los bonos que reciben las mujeres, que son únicamente para ellas.
En esta línea, cada uno de estos beneficios tienes requisitos particulares, como ser trabajadora, jefa de hogar, adulta mayor (dependiendo a cuál postules). Además, se pide estar dentro de algunos de los tramos del Registro Social de Hogares (RSH).
Bono Dueña de Casa
Es un beneficio destinado a las familias y personas participantes del sistema Chile Seguridades y Oportunidades, durante un plazo de dos años.
Para recibir el bono no es necesario postular y solo se debe cumplir con un requisito, que es haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos).
IFE Laboral
Las mujeres que hayan firmado un nuevo contrato de trabajo entre el 1 de diciembre y el 31 de enero, pueden postular al IFE Laboral, el subsidio económico que reciben quienes hayan obtenido un nuevo empleo formal.
Las beneficiarias pueden recibir pagos que llegan hasta los $250 mil mensuales. Para conocer los requisitos y dónde postular, ingresa aquí.
Bono por Hijo
Se entrega de manera exclusiva a las mujeres que son madres o que tienen hijos a su cuidado. No se paga al momento del nacimiento del hijo, sino que una vez que la mujer beneficiaria cumple los 65 años y se pensiona.
El monto a recibir por concepto del Bono por Hijo comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo, y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales.
Bono Base Familiar
El Bono Base Familiar es un beneficio económico que entrega el Estado a las familias y personas que se encuentren en una situación de pobreza extrema y que sean parte de algún programa de protección social.
Si bien el bono está dirigido a las familias, son las mujeres quienes están primero en el orden de prioridad para cobrarlo.
El monto a recibir cubre el 85% de la diferencia entre sus ingresos mensuales per cápita y el valor de la línea de pobreza extrema ($42.821).
Subsidio Protege
Las trabajadoras que tengan a su cuidado a niños menores de 2 años y que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador, pueden recibir $200 mil mensuales, por hasta tres meses, por el Subsidio Protege.
Las postulaciones de enero finalizan este jueves 20 y el próximo pago se entregará el 11 de febrero.
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
Este beneficio está dirigido a las trabajadoras que tengan entre 25 años y 59 años y que sean parte del 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
Las mujeres que cumplan con los requisitos pueden postular los 365 días del año al subsidio en el sitio web del Sence, donde tienen que ingresar con Clave Única.
Subsidio al Empleo Joven (SEJ)
Las trabajadoras de 18 a 24 años, que trabajen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, pueden recibir el Subsidio al Empleo Joven.
Las postulaciones se pueden realizar durante todo el año y el pago de enero se entregará el 31 de este mes.