Noticias

Reglamento feminista: Así es la propuesta entregada en la Convención Constitucional

La jornada del domingo 4 de julio fue histórica. Fue la sesión inaugural de la Convención Constitucional, en la que se eligió a Elisa Loncon como presidenta y Jaime Bassa como vicepresidente. Así, con la mesa directiva recién instalada, un grupo de mujeres constituyentes hicieron entrega de una propuesta de reglamento feminista

El documento titulado “Por un reglamento feminista” fue redactado por la Articulación Territorial Feminista Elena Caffarena. Cuenta con 11 páginas en los que se detallan 7 puntos importantes: declaración de principios y lineamientos que preceden reglamento, estructura orgánica, comisiones, quórums en comisiones y comités, comité de ética, comité de participación y recursos para una participación efectiva y en igualdad de condiciones. 

Enfoque de género, lenguaje inclusivo y no sexista, y paridad en todas las instancias de la orgánica son algunas de las cosas detalladas en la propuesta. Además se aboga por el reconocimiento de los pueblos originarios y por buscar una participación lo más amplia y ciudadana posible

También propone una modificación a la estructura orgánica, planteando que exista un número mayor de vicepresidencias. Esto para que “represente la diversidad de sujetas y sujetos históricamente excluidos e invisibilizados”. 

Medidas anticorrupción y razones para acudir al comité de ética son otras de las cosas que se presentan en el documento, para velar por el buen funcionamiento de la Convención. 

Para la participación, se habla de fijar “días nacionales de discusión ciudadana sobre temas específicos” e incluso plantea que sería posible realizar plebiscitos vinculantes de forma excepcional.

Puedes leer la propuesta completa aquí.