Noticias

Debate ‘Apruebo Dignidad’: Los momentos que marcaron el debate entre Jadue y Boric

El debate del pacto ‘Apruebo Dignidad’ entre Gabriel Boric y Daniel Jadue se llevó a cabo la noche de este martes, donde destacó principalmente la cordialidad entre ambos.

A diferencia del debate que protagonizó Chile Vamos el lunes por la noche, donde los candidatos entre sí mostraron contundentes diferencias en muchos ámbitos, en este las diferencias se mostraron de manera mucho más cercana entre ambos.

El rating del debate de este martes además fue mucho mayor al del día anterior. Durante la noche de este martes CHV promedió 14,2 pts, en comparación con los 11 puntos que marcaron Sichel, Briones, Desbordes y Lavín.

El emplazamiento al presidente Piñera

El momento más comentado en las redes sociales fue cuando Gabriel Boric se refirió a la situación de los Derechos Humanos en Chile. Molesto por la ausencia de esta pregunta en el debate de la noche anterior, el diputado de oposición emlazó en duros término a Sebastián Piñera, diciéndole que “está avisado” que será perseguido internacional y nacionalmente.

Boric además aprovechó de condenar lo que ocurre en Venezuela en la misma materia y también en Nicaragua hoy por hoy.

 

El programa económico y de pensiones de Jadue

El abanderado del PC fue altamente criticado en redes sociales por el sistema económico que propone, donde fue claro al recalcar que “las AFP no juegan ningún rol”  en el sistema que proponen desde el Partido Comunista.

Boric por su parte fue claro al comentar sobre lo retiros de fondos, y se mostró contrario a la medida señalando que “es un proyecto para exprimir la popularidad al máximo”. Asimismo, el abanderado del Frente Amplio declaró que en su programa: “Se acaban las AFP, son parte del problema”.

La “no injerencia” en asuntos políticos en Venezuela

Jadue reafirmó que él ha condenado todas las violaciones a los Derechos Humanos cuando han ocurrido en el país caribeño. El alcalde de Recoleta fue claro al estimar igualmente que el respeta incondicionalmente el “multilateralismo” y la no injerencia en los asuntos interno.

El edil además fue claro al decir que él espera que “Venezuela sea capaz de solucionar sus problemas internos” y descartó declararse sobre la situación de DD.HH en Venezuela hoy por hoy, y que lo hará “teniendo todo sobre la mesa”.

Boric está a favor de derogar la “ley antibarricadas” y reformación de Carabineros.

El ex dirigente estudiantil se mostró convencido de poder derogar la ley que condena -entre otras cosas- las barricadas y en parte la protesta. “Votamos en contra en particular de los artículos que criminalizaban la movilización social, salvo los saqueos”, fueron sus palabras.

En torno a los cambios en Carabineros, el diputado de Convergencia Social se mostró a favor de hacer una refundación profunda hacia la institución policial, agregando que “tenemos que parar y condenar los daños oculares, que es una verdadera epidemia“.

Se espera que prontamente tanto ANATEL como la ARCHI se pronuncien para poder organizar un debate del pacto ‘Apruebo Dignidad’ como de Chile Vamos.