Infinita Te Explica

Cómo elegir juegos de terraza según su material

¿Cómo encontrar juegos de terraza que resistan años de uso? La respuesta: el material debe responder a las condiciones climáticas de tu zona y al tiempo que puedas dedicarle al mantenimiento, más allá del aspecto visual.

Espacios exteriores y juegos de terraza: la nueva extensión de tu hogar

Los patios y terrazas dejaron de ser áreas secundarias para convertirse en lugares donde trabajas, descansas y compartes. Esta función exige muebles que ofrezcan la misma calidad que encuentras en tu living. Por lo tanto:

• Hay que diseñar los espacios exteriores con el mismo confort que cualquier habitación interior.

• La durabilidad se valora tanto como el diseño al momento de comprar.

• Hay que borrar las fronteras entre el adentro y el afuera del hogar.

Madera: calidez natural que requiere dedicación

La madera sigue siendo el material más popular para los juegos de terraza por su estética cálida. La acacia destaca como la especie más utilizada por su resistencia y su veta característica, ideal para comedores exteriores amplios.

¿El desafío? El sol intenso degrada la superficie, provocando ese tono grisáceo que reconoces en muebles descuidados. La radiación UV causa resequedad y puede generar grietas sin tratamiento regular.

• Necesitas aceitar o aplicar tinte especializado cada año para mantener la protección.

• En zonas con sol extremo, los productos con filtro UV resultan indispensables.

• El tratamiento preventivo marca la diferencia entre años de uso y deterioro prematuro.

Metal y aluminio: resistencia práctica

¿Prefieres reducir el mantenimiento al mínimo? Los muebles metálicos representan la alternativa más práctica. El aluminio domina el mercado residencial por su peso liviano y su resistencia natural a la corrosión.

El acero ofrece mayor rigidez, pero el aluminio facilita mover y reconfigurar tus espacios sin esfuerzo. Esta versatilidad resulta valiosa si necesitas reorganizar tu terraza según la ocasión.

• La limpieza se resuelve con agua jabonosa, sin productos especializados.

• Las fundas impermeables protegen la estructura durante temporadas de lluvia.

• La resistencia al óxido garantiza años de uso sin deterioro visible.

Ratán sintético: tecnología contra el clima

Los materiales sintéticos han ganado espacio por imitar fibras naturales sin exigir mantenimiento intensivo. El polietileno de alta densidad se destaca por ser impermeable y resistir el roce constante.

¿Qué determina su durabilidad? La protección UV incorporada durante la fabricación. La radiación solar degrada los polímeros gradualmente, causando decoloración y fragilidad sin estabilizadores de calidad.

• El material sintético soporta perfectamente humedad y desgaste frecuente.

• Los estabilizadores UV previenen la pérdida de color y propiedades físicas.

• Representa buena relación entre bajo mantenimiento y durabilidad.

Cuidados esenciales para cualquier material

El clima chileno presenta desafíos específicos: humedad invernal, sol intenso y amplitud térmica según tu región, por lo que, sin importar el material elegido, la limpieza periódica y la ubicación estratégica marcan la diferencia. Para cuidar tus juegos de terraza, sigue estos consejos:

• Planifica la distribución considerando las zonas de mayor exposición solar.

• Lava tus muebles con agua y jabón neutro cada dos semanas.

• Usa fundas impermeables si no puedes guardar las piezas bajo techo.

Recuerda: mantener tus muebles en buen estado cuesta menos que reemplazarlos —y, además, es mejor para el planeta.

Juegos de terraza: elige según tu estilo de vida

El material perfecto depende de equilibrar tus preferencias con el tiempo disponible. ¿Valoras la calidez de la madera? Prepárate para el tratamiento anual. ¿Prefieres menos mantenimiento? El aluminio o el ratán sintético serán tus mejores aliados.

Lo fundamental es que tu elección te permita disfrutar cada momento al aire libre sin que el cuidado se convierta en una carga pesada.