Infinita Te Explica

“Razones de Peso”: una invitación a conversar sobre la obesidad con tu médico

En Chile, el 77% de las personas con obesidad prefiere que sea su médico quien inicie la conversación sobre cómo cuidar su salud. Sin embargo, el 71% de los profesionales de la salud cree que sus pacientes no están interesados en perder peso. Esta brecha en la percepción, revelada por el estudio internacional Action IO “Percepciones sobre la obesidad y barreras para su tratamiento”, promovido por Novo Nordisk, muestra la necesidad urgente de fortalecer el diálogo médico-paciente.

Novo Nordisk Chile impulsa la campaña razonesdepeso.cl, una iniciativa que busca visibilizar la obesidad como una enfermedad crónica y multifactorial, fomentar la consulta médica y promover una conversación empática e informada sobre su tratamiento.

“La obesidad no es un tema de voluntad individual, sino una condición que requiere acompañamiento médico y trabajo diario”, explica la doctora Ada Cuevas, especialista en nutrición clínica y metabolismo y quien participó como investigadora en el estudio Action IO. “Las cifras revelan una brecha importante: mientras el 81% de las personas con obesidad cree que su médico tiene un rol en la pérdida de peso, solo el 30% de los profesionales lo considera así. Es fundamental cambiar esa mirada y trabajar juntos”.

Desde Novo Nordisk Chile, la doctora Renate Flaskamp, Directora Médica del laboratorio danés en Chile, enfatiza: “A través de esta campaña buscamos acercar la información y motivar a las personas a consultar a su médico, mostrando cifras y contenidos comprensibles para todos. Dar el primer paso puede cambiar tu salud y tu vida”.

Según un análisis sobre la Frecuencia de Consultas Médicas por Obesidad y Diabetes en Chile, la baja tasa de consulta se explica por tres factores principales:

Estructurales, como los costos directos e indirectos;

Psicosociales, como la estigmatización del peso y la baja conciencia de que la obesidad es una enfermedad;

Ambientales, relacionados con entornos familiares o sociales donde predominan hábitos alimentarios poco saludables.

Ante esto, el doctor Rodrigo Alonso, participante del estudio Action IO, destaca que “solo un 51% de las personas con obesidad ha conversado sobre su peso con un médico en los últimos cinco años, y apenas un 21% ha recibido seguimiento formal. Otro hallazgo relevante, es la demora promedio de seis años desde que una persona empieza a luchar contra la obesidad y consulta con su médico. Por eso, campañas como Razones de Peso son esenciales para motivar a la población a buscar apoyo profesional y adoptar estilos de vida más saludables”.

La obesidad es una condición compleja que requiere acompañamiento, información y empatía. Consultar a un médico es un paso clave para comprender sus causas y recibir orientación profesional adecuada. Abordarla a tiempo puede marcar una diferencia significativa en la calidad de vida, prevenir enfermedades asociadas y favorecer una relación más saludable con el cuerpo y la alimentación Hablar con un profesional es el primer paso para cuidar tu salud.