Infinita Te Explica

Año Nuevo: Consejos para cuidar a tus mascotas de los ruidos de fuegos artificiales

Cada vez está más cerca el Año Nuevo, una fecha que para gran parte del mundo tiene como protagonista los Fuegos Artificiales.

La pirotecnia es sin duda una verdadera pesadilla para las mascotas, ya que los espectáculos de esta índole, al estar llenos de colores y ruidos, pueden ser una experiencia más que estresante para los animales, específicamente para perros y gatos, que son más sensibles a estos estímulos.

Estas mascotas al tener un sentido del oído muy desarrollado, enfrentan un desafío enorme a la hora de los fuegos artificiales. Son hasta el doble de intensos en comparación con el ser humano y generan miedo, ansiedad y estrés.

Ante esto, los especialistas recomiendan una serie de prácticas para evitar que las mascotas sientan temor, se lastimen o incluso lleguen a arrancarse y se pierdan de sus casas al intentar resguardarse.

Es esencial crear un entorno tranquilo y seguro, y planificar cómo se cuidarán a los animales ese día. Según Fabián Carvajal, algunas medidas que se pueden aplicar son:

  • Planificación anticipada: Antes del espectáculo pirotécnico, es importante tener un plan previo. Hay que evitar exponer a las mascotas al ruido y las luces, y por ende, hay que trasladarlas a lugares más tranquilos y alejados de la pirotecnia.
  • Crear un espacio seguro: Si no se puede evitar el ruido, es importante preparar un espacio seguro para tu mascota. Se debe acondicionar un lugar con elementos que use habitualmente como la cama, comida, agua y juguetes, dándoles compañía para entregarles seguridad.
  • “Enmascarar” el ambiente: La música suave o relajante a volumen moderado ayuda a las mascotas para disminuir el impacto del ruido de la pirotecnia. Además, al jugar con ellos y darles cariño dentro de la casa puede ayudarles.
  • Evitar los encierros y los fármacos: Jamás pero jamás se debe encerrar a una mascota, dejarla sola o amarrada durante los fuegos de artificiales. Esto aumenta su estrés e incluso puede causarles daño físico al intentar escapar. Además, tampoco se les debe administrar fármacos sin supervisión veterinaria, ya que podrían empeorar su situación.
  • Consultar previamente con un veterinario: Si tu mascota ya ha presentado un nivel alto de estrés o problemas de salud, es importante buscar asistencia veterinaria para garantizar su bienestar y promover una noche tranquila.