Ola de calor: Las temperaturas extremas que se esperan para Santiago durante el fin de semana largo
07 de Diciembre de 2023 calarcon1
De acuerdo a la Dirección Meteorológica Nacional, la zona central del país vivirá una ola de calor durante este fin de semana largo.
Según las proyecciones de meteorología, los termómetros alcanzarían los 37ºC durante el día domingo, poniendo en alerta a la población por posibles golpes de calor.
El meteorólogo de Megamedia, Alejandro Sepúlveda, advirtió sobre esta ola de calor que afectaría a la zona central de Chile.
“El domingo pasaremos los 36 grados y podríamos llegar a los 37 grados, con seguridad. Hoy fueron 34º de manera oficial, pero lo que uno siente a pleno sol caminando por la ciudad es mucho más”, explicó Sepúlveda.
Además, advirtió que podríamos superar la barrera de los 40 grados en algunos sectores. “Es posible además que en los valles cercanos a la zona central, lleguemos a una temperatura de 40º grados, como temperatura oficial”.
Recomendaciones ante ola de calor
¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor? Para quienes realizan actividad física o trabajan a pleno sol, es muy importante cuidarse. De acuerdo a Sepúlveda son “languidez, cansancio extremo, aceleración del ritmo cardíaco y además problemas de respiración, junto con la sensación de afiebrado y dolor de cabeza”.
Por esto, te dejamos algunos consejos para evitarlo:
1. Hidratación: el agua es vital y es clave nunca esperar a tener sed, ya que esa es la primera señal de deshidratación.
2. Ropa ligera de colores claros: contar con una vestimenta adecuada y que proteja de la radiación solar es muy importante y uno de los primeros pasos a tomar en cuenta antes de salir del hogar.
3. Utilizar sombrero o gorro: la protección de la cabeza, cara, ojos y cuello es muy relevante.
4. Alternar los periodos bajo el sol con descansos a la sombra: para tener de esa forma un momento de reposo y enfriamiento.
5. Usar protector solar.
6. Usar lentes de sol.
7. No consumir alcohol.
8. No realizar actividad física intensa en los horarios de mayor temperatura.
9. Preferir alimentos livianos (frutas y verduras).
10. Reconocer los síntomas de daño por el calor y consultar precozmente.