Entrevistas

Cambio de hora: ¿beneficio o perjuicio? Los efectos y sus implicancias

 

Este sábado 6 de septiembre comenzará el horario de verano en Chile, cuando los relojes deban adelantarse 60 minutos. La medida no aplica en Magallanes ni en la Antártica, que mantienen su hora fija desde 2017.

Sin embargo, el cambio de hora sigue siendo cuestionado. El Instituto Chileno de Políticas Públicas pidió al Gobierno suspenderlo, señalando que afecta la salud física y mental, especialmente en personas con autismo, TDAH, ansiedad, depresión y otras condiciones crónicas.

Los especialistas advierten que estas modificaciones alteran el ciclo circadiano, generando trastornos del sueño, estrés, ansiedad y aumentando riesgos cardiovasculares y metabólicos. Grupos vulnerables, como la población neurodivergente, enfrentan mayores dificultades por su sensibilidad a los cambios de rutina.

En entrevista con Qué hay de Nuevo, conversamos con Pablo Salinas, neurólogo del Hospital Clínico U. de Chile, sobre el debate que existe en torno al cambio de horario.