Cristián Parker y caída de católicos según Censo 2024: “El cambio cultural religioso que estamos observando es epocal”
03 de Julio de 2025 tpena1
Según el Censo 2024, el 74,2% de las personas mayores de 15 años en Chile declara tener alguna religión o credo, siendo en su mayoría mujeres (54,5%) y con una edad promedio de 46,7 años, superior a los 38,8 años de quienes no profesan ninguna creencia. Aunque el catolicismo se mantiene como la religión principal con un 54%, ha registrado una baja sostenida desde 1992, cuando representaba el 76,9% de la población. En contraste, la religión evangélica o protestante ha crecido, alcanzando un 16,3% en 2024, mientras que quienes no adhieren a ninguna religión aumentaron significativamente, pasando de 8,3% en 2002 a 25,8% este año. Las regiones con mayor proporción de creyentes son Maule, Ñuble y O’Higgins.
Conversamos en Qué Hay De Nuevo con Cristián Parker, sociólogo del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la USACH y postulante al Premio de Humanidades 2025, para analizar los resultados del Censo 2024 respecto de las creencias de los chilenos y chilenas.
🎙️#QuéHayDeNuevo | Sociólogo Cristián Parker sobre caída en la cantidad de católicos:
“Hay una tendencia a una crítica a las instituciones. Este desapego tiene que ver con una tendencia a la individuación”.https://t.co/r7wN21hZUP pic.twitter.com/roVa3JtEVc
— Radio Infinita (@InfinitaFM) July 3, 2025
🎙️#QuéHayDeNuevo | Sociólogo Cristián Parker:
“El cambio cultural religioso que estamos observando, desde mi punto de vista, es epocal”.https://t.co/r7wN21hZUP pic.twitter.com/omJ7Pxo7tu
— Radio Infinita (@InfinitaFM) July 3, 2025