Presidente de la Multigremial Nacional sostiene que “la CUT no es quien debiera negociar el salario mínimo”
02 de Mayo de 2025 tpena1
La negociación por el salario mínimo entre el Gobierno del presidente Gabriel Boric y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) terminó con acuerdo. Por ello, ahora el proyecto de ley se comenzará a discutir en el Congreso.
La propuesta del Ministerio de Hacienda consiste en un alza de 3,6% a contar de mayo y otra alza de 1,9%.De esta manera, el salario mínimo subirá a $529.00 desde mayo y llegará a $539.000 en enero próximo.
Conversamos en Más Que Números con el presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett, sobre el debate por el alza del salario mínimo y su impacto tanto en el empleo como en la economía.
🎙️#MásQueNúmeros | Presidente de Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett, y propuesta de la CUT de sueldo mínimo de un millón de pesos:
“Son más cartas al ‘Viejito Pascuero’”.
100.1 e https://t.co/r7wN21hs5h pic.twitter.com/F3AFBKJTCw
— Radio Infinita (@InfinitaFM) May 2, 2025
🎙️#MásQueNúmeros | Presidente de Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett:
“La CUT no es quien debiera negociar el salario mínimo. Esto debiera ser una discusión más técnica, menos politizada”.
100.1 e https://t.co/r7wN21hs5h pic.twitter.com/kyTlxu9tdn
— Radio Infinita (@InfinitaFM) May 2, 2025
🎙️#MásQueNúmeros | Presidente de Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett:
“Si llegáramos a tener salarios mínimos de un millón, como plantea la CUT, la destrucción de puestos de trabajo en el mundo de las pymes podría alcanzar 200-300 mil puestos”.
100.1 FM pic.twitter.com/mpvxxbHA74
— Radio Infinita (@InfinitaFM) May 2, 2025