Presidente de la CUT responde a ministros Jara y Marcel: “No tenemos por qué pedirles permiso para movilizarnos”
28 de Noviembre de 2024 tpena1
Conversamos en ‘Qué Hay De Nuevo‘ con el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), David Acuña, sobre el paro nacional de trabajadores públicos convocado para este jueves 28 de noviembre junto a la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), en medio de las negociaciones por el reajuste salarial y el nuevo criterio de “confianza legítima” adoptado por la Contraloría General.
Consultado por el motivo de las movilizaciones, Acuña precisó que “no solamente es por la confianza legítima sino que tiene componentes que tienen que ver con la falta o el incumplimiento de compromisos por parte del Gobierno, sobre todo con las 40 horas (…) todavía no tenemos ningún proyecto de ley qué nos diga cuál va a ser la regulación de la jornada de los trabajadores públicos”.
Respecto de las declaraciones de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quienes apuntaron que no le ven sentido a la marcha antes de sentarse a conversar, el presidente de la CUT cuestionó que “nosotros no tenemos por qué pedirles permiso a los ministros para poder movilizarnos. Aquí hay componentes claros, ha habido incumplimiento por parte del Gobierno de muchos acuerdos. Hoy día necesitamos partir esta negociación haciendo un llamado de atención”.
En esa línea, enfatizó que con esta paralización “lo que buscamos demostrar es decirle a los ministros que hoy día las necesidades que se están planteando en la mesa del sector público, en la negociación del sector público, son necesidades transversales de todos los trabajadores y trabajadoras del Estado. El Estado tiene que hacerse cargo de la estabilidad laboral”.
Por otro lado, se refirió a la ratificación de la contralora Dorothy Pérez por parte del presidente Gabriel Boric. “Una Contralora que venía fallando sistemáticamente en contra de los trabajadores y trabajadores. Hoy día tienen que hacerse cargo. Las manifestaciones son una demostración de descontento”, expresó.
En ese sentido, resaltó que “partir negociando con una movilización puede ser una demostración de fuerza”.
En cuanto a una posible extensión de las manifestaciones en caso de que no se llegue a acuerdos, Acuña confirmó que “vamos a estar evaluando cómo van a ir las negociaciones, creemos que hoy día ha sido una movilización exitosa y que tenemos que dialogar con los ministros. Estamos muy disponibles para avanzar”.