Gerente general de Cadem apunta a “falta de creatividad” del Gobierno para sacar el tema Monsalve de La Moneda
18 de Noviembre de 2024 tpena1
Conversamos en ‘Qué Hay De Nuevo‘ con el gerente general de Cadem, Roberto Izikson, para analizar los resultados de la última encuesta que abordó, entre otras cosas, el impacto de las elecciones municipales y regionales en la imagen de ciertas figuras, y la aprobación del presidente Gabriel Boric tras el caso Monsalve.
Según la última encuesta Cadem, el 28% de los encuestados aprueba y el 65% (+1pto) desaprueba la gestión del presidente Boric, sin cambios significativos. Al analizar tales resultados, Izikson consideró que “el Presidente ha sido valiente y leal con su equipo de Gobierno al no haber hecho un cambio de gabinete, pero lo que hasta ahora no ha mostrado es creatividad. Está bien ser valiente y leal, pero aquí lo que falta es que el Gobierno de señales de con qué herramientas va a sacar este caso del interior de La Moneda”.
En cuanto a las potenciales cartas presidenciales de cada sector, el gerente general de Cadem sostuvo que existe una falta de candidatos del oficialismo, ya que tanto Tomás Vodanovic como la expresidente Michelle Bachelet descartaron postularse. “Eso deja un vacío súper grande en el oficialismo sobre quién puede ocupar ese espacio”, afirmó.
Siguiendo con lo anterior, profundizando en la figura del alcalde de Maipú, que en esta encuesta resultó como el mejor político evaluado, superando a Evelyn Matthei, el experto expresó que “su discurso es muy socialdemócrata, yo creo que eso le permite desde ese lugar de la acción, de la cercanía, de lo que significa ser alcalde, tener esta imagen positiva. Ahora, yo tengo mis dudas de que en este proceso electoral los chilenos vayan a privilegiar las caras nuevas”.
Por el contrario, Izikson destacó que “uno de los atributos probablemente más relevantes en la próxima elección presidencial va a ser la experiencia para gobernar”.
Vinculando la segunda vuelta de gobernadores con las presidenciales, el gerente general de Cadem aseguró que “para una potencial aspiración presidencial de Claudio Orrego no sólo le sirve ganar, sino que tendría que ganar con una diferencia significativa. Si la elección de este domingo termina 51 a 49% o 50,5 contra 49,5%, habiendo sido cuatro años gobernador, con todos los recursos disponibles, sería más bien un llamado a mejor concentrarse en sacar bien la pega de gobernador cuatro años más y esperar a una próxima oportunidad”.
En ese sentido, hizo hincapié en que “al oficialismo no le basta sólo con ganar la región Metropolitana, necesita que las fuerzas queden más o menos equilibradas”.