Claudio Fuentes, director del ICSO UDP, por agenda nacional de integridad: “En el Congreso se puede caminar y mascar chicle”
24 de Octubre de 2024 tpena1
Conversamos en ‘Qué Hay De Nuevo‘ con Claudio Fuentes, director del Instituto de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad Diego Portales (ICSO UDP), para abordar la propuesta de una agenda nacional de integridad mencionada en una carta a El Mercurio -firmada por varios expertos, y la previa de las elecciones municipales y regionales del 26 y 27 de octubre.
Consultada por la carta enviada a El Mercurio donde se propone una agenda nacional de integridad, Fuentes puso el foco que “si bien existe más de una veintena de proyectos en materia de integridad, probidad y anticorrupción, el problema es que los actores políticos están retardando la discusión o simplemente no se ponen en agenda o en tabla este tipo de proyectos.
Dicho lo anterior, y tomando en cuenta las últimas crisis que han afectado al país -como el caso Monsalve- el director del ICSO UDP señaló que “el material está ahí, los avances legislativos se han hecho y, por lo tanto, lo que se requiere es que una comisión del Senado, por ejemplo, acelere la discusión de tres o cuatro iniciativas que te van a colocar un nuevo estándar en algunos temas (…) en el Congreso se puede caminar y mascar chicle”.
Por último, ad portas de las elecciones municipales y regionales de octubre, el académico indicó que “si bien las (comunas) emblemáticas marcan un poco de agenda, de visibilidad, me fijaría en los datos más macro. El principal dato que en el pasado ha funcionado es la población gobernada por alcaldes, es decir, calcular cuánto de las coaliciones obtienen alcaldías, cuánta población es capaz de gobernar un alcalde de determinada coalición”.