José Miguel Benavente ante recurso interpuesto por comunidad de Coyo: “Estamos tranquilos, esto tiene todo un procedimiento legal”
27 de Junio de 2024 tpena1
Conversamos en ‘Más Que Números‘ con José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo, sobre la molestia de Tianqi ante la inhabilidad de poder participar más activamente en las decisiones de SQM SALAR; el recurso de protección presentado por la comunidad atacameña de Coyo contra el acuerdo entre SQM y Codelco; la gira que hizo el presidente Gabriel Boric; y el día MIPYME.
Consultado por la acusación que hizo Tianqi Lithium contra la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), sobre una “argumentación contradictoria”, a raíz de que bloqueó el intento del grupo asiático, propietario del 22% de SQM, de someter a la aprobación de la junta de accionistas la asociación entre SQM Salar y Minera Tarar, Benavente confesó que desde la compañía no le han escrito, pero que “eso es un acuerdo que, principalmente, tiene que ver como miembro de los accionistas de SQM, en el acuerdo que tiene SQM con su nuevo socio, Codelco (…) nosotros como Corfo no tenemos nada que hacer al respecto”.
Relación con comunidades indígenas
Respecto del recurso de protección interpuesto por la comunidad atacameña de Coyo, de la región de Antofagasta, contra el acuerdo de Codelco y SQM para la explotación de litio en la zona, y sus riesgos, el vicepresidente ejecutivo de Corfo explicó que “como consecuencia del acuerdo entre Codelco y SQM, obviamente hay unas reglas que puso Corfo en el acuerdo que tiene con Codelco, era que se tenía que hacer una consulta a los pueblos originarios de la zona del Salar de Atacama (…) para ello hay un trabajo previo con cada una de las comunidades, esa es una responsabilidad nuestra como dueños de las pertenencias y es el proceso que estamos iniciando en estos momentos”. Asimismo, adelantó que “nos vamos a juntar con todas las comunidades, una por una, para explicarles de qué se trata el contrato”.
Por otro lado, señaló que desde Corfo “estamos tranquilos, esto tiene todo un procedimiento legal desde el punto de la evaluación de impacto”, agregando que “estamos siguiendo todos los pasos que la ley nos exige, por lo menos desde el punto de vista de Corfo en el proceso de consulta no vemos que estemos cometiendo ninguna falta, desde el punto de vista legal”.
Gira por Europa
Sobre la gira por Europa del presidente Gabriel Boric, a la que José Miguel Benavente asistió, destacó que el objetivo de esta tuvo dos dimensiones: por un lado, la promoción del emprendimiento y, por otro, la promoción del Startup Campus, iniciativa de Corfo junto a Fundación Chile.
Día MIPYME
A propósito del día de MIPYME, el experto quiso resaltar que “a través de la creación de los Comités de Desarrollo Productivo Regionales estamos traspasando la potestad en la asignación de recursos, sobre todo para los micro y pequeñas empresas, que la decisión del foco esté en las regiones”.