Subsecretaria Albagli asegura que “ya pasamos un peak de influenza (…) pero eso no quiere decir que nos vamos a descuidar”
26 de Junio de 2024 tpena1
Conversamos en ‘Qué Hay De Nuevo‘ con Andrea Albagli, subsecretaria de Salud, sobre la campaña de vacunación de invierno, los casos de influenza y la tan criticada campaña de donación de órganos del Minsal.
Sobre la circulación de virus y enfermedades en la zona sur del país, que fue duramente afectada por los sistemas frontales, Albagli apuntó a que “cuando estamos en contextos de emergencia, esto favorece la aparición de distintas enfermedades (…) lo que hacemos en el contexto de emergencia es que fortalecemos nuestro trabajo de vacunación y, a la fecha, si consideramos las regiones del Maule, Biobío, Ñuble, La Araucanía y Los Lagos, hemos administrado más de 78 mil dosis de vacunas de hepatitis, tétanos, influenza, covid19, neumococos y meningococos”.
En cuanto a los casos de influenza, la subsecretaria de Salud destacó que “se ve que hay una disminución muy marcada de la influenza (…) pero efectivamente ha aumentado la circulación de virus respiratorio sincicial”. Por otro lado, hizo hincapié en que “ya pasamos un peak de influenza (…) pero eso no quiere decir que nos vamos a descuidar”.
Respecto de las campañas de vacunación, Albagli resaltó que “hoy día, en la campaña de vacunación de influenza 2024, hemos superado el récord histórico de todas las campañas de vacunación de influenza en términos de la cantidad de personas inmunizadas”.
Polémica campaña de donación de órganos
Consultada por la polémica y muy criticada campaña de donación de órganos del Minsal, en donde se muestran explícitamente gusanos, la subsecretaria Albagli señaló que “el objetivo era hacer que las familias conversaran y por eso fue diseñada de un modo que, nosotros reconocemos, incomoda”.
Asimismo, indicó que “sabemos que hay el 49% de las familias se opone a la donación y por eso el objetivo era generar esta conversación. Yo entiendo, quizás muchas familias pueden haber tenido la conversación sobre si tienen o no el deseo de ser donantes, incluso si es que fue porque querían comentar que la campaña del Ministerio de Salud fue súper mala, si eso ocurrió, igual consideramos que es un objetivo cumplido”.
Por último, adelantó que “ahora nosotros estamos buscando nuevas alternativas para seguir concientizando sobre el tema, el objetivo que buscábamos ya se logró, logramos instalar la conversación, yo no sé si es que habíamos hablado tanto de donación de órganos como lo hemos hecho en estas últimas semanas”.