Subsecretario Daza no descarta continuidad en las movilizaciones de EFE: “Es una de las posibilidades”
24 de Junio de 2024 tpena1
Conversamos en ‘Qué Hay De Nuevo‘ con Jorge Daza, subsecretario de Transportes, sobre el plan de contingencia del Gobierno ante la paralización de maquinistas de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) a raíz de la colisión de trenes en San Bernardo.
Tras el trágico choque de dos trenes en San Bernardo que dejó dos fallecidos y varios heridos, Daza expresó que “evidentemente que cuando ocurre una situación de estas características, la conmoción que se genera en los equipos de trabajo es importante y, en ese sentido, nosotros empatizamos con el sentimiento que tienen hoy día los sindicatos”. Pese a ello, enfatizó en que “nuestro servicio de trenes, también lo decía el Ministro, es un servicio confiable que mueve una cantidad importante de pasajeros diariamente y no habíamos tenido un evento de estas características desde el año 1986”.
Frente a la pregunta de si es atendible el reclamo de los trabajadores de EFE, quienes exigen mejores condiciones de seguridad, el subsecretario declaró que “para nosotros es importante la opinión que se está manifestando”. Para ello, señaló que van a contratar una auditoría internacional para poder analizar lo ocurrido y garantizar las mejores condiciones, tanto para los trabajadores como para los pasajeros que utilizan el servicio día a día. Asimismo, destacó que desde el Ministerio de Transportes se están haciendo cargo y que “necesitamos dar garantía de ecuanimidad a esa conversación que se está desarrollando desde anoche y durante la mañana”.
Restablecimiento del servicio de trenes
Consultado por cuándo volverá a operar el servicio de trenes en los distintos sectores paralizados, Daza indicó que “le hemos pedido a nuestro departamento de trenes que pueda intervenir y participar de esta conversación e investigación para restablecer lo más pronto posible nuestro servicio, con garantías de seguridad para los pasajeros”.
Siguiendo con lo anterior, aclaró que “la conversación está abierta desde ayer, decidimos establecer este plan de contingencia porque ayer no hubo resultados positivos de la conversación que se estaba sosteniendo con los sindicatos, esta mañana se han vuelto a establecer las conversaciones”.
Por último, en caso de que no se llegue a un acuerdo este lunes 24 de junio, la autoridad no descartó la posibilidad de que se mantenga la paralización el día de mañana, afirmando que “es una de las posibilidades”, pero que de todas formas están preparados para ello.