Klaus Kempfe de Credicorp Capital: “Con el Frente Amplio se perdió la vocación de crecimiento”
04 de Junio de 2024 ignaciodelamaza
El último Imacec anotó un aumento de 3,5%, otro paso de recuperación de la golpeada economía chilena. Sin embargo, no es momento de cantar victoria todavía. En Más Que Números nos contactamos con Klaus Kempfe de Credicorp Capital para analizar estas cifras, y poner paños fríos ante el optimismo desmedido de algunos.
Para Kempfe, lo del Imacec “son buenos números, apuntan a que Chile va a crecer un poco más, pero seguimos viendo una economía que no soluciona los problemas, sobre todo en el sector de construcción. Ahí tengo preocupación. La economía se está dinamizando, vamos a tener probablemente sorpresas al alza este año, pero sigo preocupado porque el sector de construcción no está empezando proyectos nuevos. Eso puede generar problemas a final del año”.
Eso sí, hay motivos para celebrar:
“En el mundo esperábamos que Estados Unidos entrara en recesión y que Chile se viese afectado. Solo los de más arriba iban a crecer 2%. Sin embargo, hoy vemos proyecciones del 3%. Son buenas noticias”.
De cualquier manera, Kempfe cree que todavía estamos lejos de recuperar la ‘era dorada’ de la economía chilena:
“Yo, la verdad, creo que hemos tenido serias dificultades desde 2013 en adelante para tener proyectos de inversión de envergadura grande. Para crecer a una velocidad importante, no sirven un par de concesiones”.
Por eso mismo, cree que las palabras del presidente Gabriel Boric en su discurso de la Cuenta Pública no fueron suficientes, y a cambio se requieren acciones concretas.
“Cuando uno ve la Cuenta Pública, no se ven las cosas claras… Con el Frente Amplio se perdió la vocación de crecimiento para solucionar los problemas del país. Chile ha perdido competitividad: Las leyes para aumentar impuestos complican la inversión extranjera. Para poder recuperarla, y para poder reencantar al capital chileno de volver, necesitamos tener una estructura que pueda dar un poco más de certezas”.