Entrevistas

Investigador del libro “Arriba en la Cordillera” y el llamado “milagro de los Andes”: “La historia estaba mal contada”

En ‘Déjate Caer con Neme’, conversamos con el periodista y co-investigador del libro “Arriba de la Cordillera”, Guillermo Scott, acerca de la trágica y milagrosa historia del accidente de los rugbistas uruguayos en Los Andes en 1973, la que ha vuelto a tomar relevancia en el último tiempo gracias a la película “La Sociedad de La Nieve”.

Scott señaló que lo que le motivó a hacer esta investigación fue que “la historia estaba mal contada, porque tener a los protagonistas vivos hace que la tensión mediática vaya hacia ellos, pero habían muchos componentes que no estaban cubiertos y que son muy interesantes, por lo menos desde el punto de vista chileno”.

Al respecto, explicó: “En primer lugar, la historia de los anfitriones, los exalumnos del Grange, que eran cabros de 19 años que se quedaron en el aeropuerto esperando un avión que nunca llegó, es una historia bastante potente que no estaba documentada. Después, la noticia de cómo se generó el breaking news de esta historia que en 24 horas golpeó todas las salas de redacción del planeta. Y la tercera, era la historia de los rescatistas de la FACH”. 

Con respecto a la cobertura del accidente, indicó que fue en portada en todos los medios nacionales, y que incluso El Mercurio lo llevó de portada 5 días seguidos, a pesar de estar en el momento político del país.

El escritor del libro afirmó que “la historia de por sí es fantástica (…) desde el punto de vista noticioso”. Señaló también, que actualmente, lo que hace esta historia tan importante es “el tema de la superación, del trabajo en equipo, la resiliencia, es lo que llama la atención. Tiene cercanía con personas que han sufrido el duelo”.