Entrevistas

Experta y uso de ‘vaporizadores’: “Pueden provocar desde bronquitis hasta la muerte”

En algún momento, se planteó que los ‘vapers’ podían ser una alternativa “menos dañina” para fumadores que el consumo de cigarrillos. Sin embargo, la ciencia descartó esto hace mucho tiempo, pese a que un estudio del Sernac reveló que la mayoría de los usuarios siguen creyendo que fumar ‘vapeador’ es más sano que inhalar desde un cigarro. Más preocupante aún: El ‘vapear’ se ha convertido en una tendencia entre niños y jóvenes que suscriben a la idea de que, de alguna manera, es menos tóxico que el consumo directo de tabaco.

En entrevista con ‘Qué Hay De Nuevo’, la doctora María Guacolda Benavides, broncopulmonar de la clínica de la Universidad de Los Andes y del Hospital del Tórax, fue enfática en aclarar que los ‘vaporizadores’ sí son dañinos, especialmente en adolescentes:

“El peligro es que sean adictos a nicotina, además de enfermedades respiratorias, desde bronquitis a neumonías agudas con resultado de muerte”. 

Si bien la doctora dice que efectivamente los ‘vapers’ surgieron como una forma de dejar el cigarro, la ciencia ha dejado en claro que esto no es efectivo:

“La lógica era tener un dispositivo que ayudara a dejar la adicción, y uno que permitiera consumir nicotina con menos químicos que el cigarro… Pero la evidencia actual es suficiente para decir que los vaporizadores dañan el tejido pulmonar”.

Lo que más le preocupa a Benavides es que la ley de Tabaco actual no regula la venta de estos dispositivos, por lo que son fácilmente adquiribles por la población joven:

“Usted hasta ahora puede ir a un centro comercial y encuentra dispositivos electrónicos de libre venta. No solo hay que mejorar la ley de tabaco, también hay que impulsar la educación. Hay que desmitificar que estos son dispositivos inocuos”.