Paulina Ibarra de la comisión contra la desinformación: “El Servel tiene que tener más facultades para enfrentar estas amenazas”
07 de Diciembre de 2023 ignaciodelamaza
En entrevista con ‘Qué Hay De Nuevo’, la cientista política y miembro de la comisión contra la Desinformación, Paulina Ibarra, se refirió al nuevo informe que emanó de la instancia. Para Ibarra, el reporte tiene
“Este nuevo informe está enfocado en recomendaciones en base a nuestra experiencia y referencias internacionales. El primero era más que nada un ‘estado del arte’: Cómo funciona la desinformación en nuestro país, su alcance, etc…”.
Uno de los puntos que más se comentó del documento es que la comisión propone dotar al Servel de mayores facultades para enfrentar la desinformación en época de elecciones, algo que Ibarra cree que es necesario dado cómo funcionan las fake news en la modernidad:
“La recomendación más clara es que la desinformación es un problema multidimensional, no tiene una solución mágica ni una sola solución. Hay que enfrentarla de distintos ángulos, y uno de esos ángulos son los procesos electorales. Lo más importante es otorgarle facultades al Servel para que pueda actuar dentro de su marco legal para enfrentar este tipo de amenazas. Más que facultades de fiscalización, hay que incorporar la temática de la desinformación en sus herramientas de trabajo. Deberían poder solicitarle a las redes sociales de forma activa que se le entregue información sobre las campañas publicitarias en época de elecciones”.
Sobre qué se puede encontrar en el informe, Ibarra acotó:
“El trabajo que hicimos como comisionados está enfocado en redes sociales y distintos espacios de desinformación. En el documento puedes ver casos de desinformación en la salud y la educación, por ejemplo. No nos involucramos en los medios de la comunicación, creemos que eso es otra tangente. Pero sí creemos que los medios de comunicación son un aliado en este combate, y hay que garantizar que funcionen de manera adecuada”.