Entrevistas

Liza Lucero y proyecto de Ley Jacinta: “Todas las sugerencias van orientadas en que esto sea aplicable para todas las personas”

Conmoción causó cuando un conductor de 80 años perdió el control de su vehículo e impactó o otro automóvil, saliendo desprendidos y chocando el coche el que se encontraba Jacinta González de cinco meses de edad. A raíz de este hecho, se presentó un proyecto que  tiene el objetivo de modificar los requisitos para obtener la licencia de conducir en adultos mayores.

En el texto presentado se detalla y explica que las personas mayores de 65 años deberán anexar un certificado, emitido por un médico geriatra o neurólogo, que certifique que el solicitante de la licencia tiene todas sus capacidades físicas y motoras aptas para conducir un vehículo motorizado y que no padece ninguna enfermedad cuyo tratamiento afecte de cualquier forma su capacidad psicomotora. En caso de que un médico entregue un informe falso será sancionado con una multa de 200 UTM en caso de que se produzca un accidente con resultado de lesiones graves o gravísimas y de 500 UTM si el accidente tiene resultado de muerte.

En entrevista con ‘Que hay de nuevo’, la abogada de la familia impulsora del proyecto Ley Jacinta, Liza Lucero, abordó este proyecto de ley que modifica el Decreto con Fuerza de Ley N°1 de 2009, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Lucero explicó que en el desarrollo de este proyecto “tuvimos varias conversaciones con diputados, en primera instancia, pero también con varias organizaciones civiles y todos ellos han alabado la idea de legislar en este sentido y han hecho sugerencias de cómo perfeccionar este proyecto y todas van orientadas en que esto sea aplicable para todas las personas, cosa que lo encontramos muy razonable, lo que lo volvería constitucional”.