Representante de UNICEF en Chile detalló de qué trata la campaña “Buenas palabras”
29 de Agosto de 2023 tpena1
“Buenas palabras”, es el nombre de la campaña que realizará UNICEF, durante el mes de agosto, para visibilizar la violencia psicológica como una de las formas de violencia que afectan a la niñez y promover así el buen trato hacia ellos en sus familias.
La campaña “Buenas palabras” enfatiza la importancia que tiene para niños, niñas y adolescentes recibir de parte de sus padres, madres y cuidadores principales palabras que expresen cariño, respeto, contención, admiración y refuerzos positivos. Según la encuesta ELPI, el 56,9% de los niños y niñas, entre los 5 y 12 años, es víctima de agresiones psicológicas en su crianza por parte de cuidadores principales.
Tomamos contacto en ‘Qué hay de nuevo’ con el representante de UNICEF en Chile, Paolo Mefalopulos, para conocer más detalles sobre esta iniciativa que busca combatir la violencia que sufren los niños, enfocada principalmente en la salud mental.
Mefalopulos explicó que esta campaña “mira de una forma diferente el cómo se crían los hijos. Uno puede criar a sus hijos sin violencia y esto ayuda a entregarle más herramientas a los niños para un desarrollo socioemocional sano y eso es lo que estamos tratando de hacer”.
En esa línea argumentó que “el buen trato tiene que venir de forma natural, pero eso no significa que el niño puede hacer lo que quiere, porque los niños necesitan disciplina y saber las reglas y en caso de que estas no se cumplan van a haber sanciones, pero esas sanciones se tienen que hacer sin violencia”.