Francisca Crovetto y el alto rendimiento en Chile: “Es todo difícil, pero es parte de los que nos toca”
23 de Agosto de 2023 matiasdelamaza
Francisca Crovetto se transformó en la primera atleta chilena en clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024. La destacada tiradora skeet nacional se clasificó al evento planetario, para el que queda todavía casi un año para su realización, luego de su participación en el Mundial de Azerbaiyán.
Serán los cuartos Juegos Olímpicos para la deportista, con lo cual iguala el registro de la segunda atleta nacional con más participaciones en esta instancia.
En nuestro programa Déjate Caer con Neme, Crovetto explicó: “tuve la oportunidad de clasificar en la tercera instancia que se dio, lo que es un alivio. Eso ayuda a enfrentar los otros desafíos de este ciclo olímpico con mucha más calma”.
Crovetto, que se prepara para los juegos Panamericanos de Santiago 2023, también analizó el panorama del deporte de alto rendimiento en Chile. “Si uno se compara con las potencias, somos un país muy, muy pequeño. Pero deberíamos ir subiendo. En Tokio 2020 tuvimos la delegación más grande. Ojalá tengamos más deportes colectivos, como las diablas, los diablos (hockey), el rugby y así ir subiendo la delegación chilena”, explicó.
De todas formas, reconoce que “Chile es un pequeño país en el fin del mundo. A nosotros siempre nos aplauden nuestros compañeros de tiro por las horas de vuelo que necesitamos para llegar a todas las competencias. Y nada, es parte de lo que nos toca y uno tiene que saber enfrentarlo de la mejor manera, y no achicarse frente a eso”.
Crovetto también se refirió a lo ocurrido con la velocista Martina Weil, luego que, en un verdadero papelón, la federación de atletismo olvidara inscribirla en la competencia de los 200 metros planos en el Mundial de Hungría, lo que la dejó fuera de la prueba. “Es impresentable, es tremendo. Le escribí a Martina y creo que no hay palabras”, dijo la tiradora.