Entrevistas

Iván Suazo: “Los chilenos tienen una confusión sobre qué es la inteligencia artificial”

La incursión de la inteligencia artificial (IA) está transformando diversos aspectos la vida de las personas. Según un informe de economistas de Goldman Sachs, unos 300 millones de puestos de trabajo podrían ser sustituidos por la IA en todo el mundo, lo que supone el 18% de la fuerza laboral.

En conversación con ‘Qué hay de nuevo’, el vicerrector de Investigación y Doctorados de la Universidad Autónoma, Iván Suazo, se refirió a los cambios que podría producir esta inteligencia en nuestras vidas.

Para Suazo, “los chilenos tienen una confusión sobre qué es la inteligencia artificial, la IA está entre nosotros hace mucho tiempo, en cómo escogemos las cosas en Netflix, cómo llegamos a un lugar y cómo realizamos las búsquedas en internet, todo eso está impulsado por la Inteligencia artificial”, agregando que “cuando pensamos en IA, pensamos en robots que nos van a dominar como Terminator y eso sale en los medios de comunicación e influye en el pensamiento de las personas, pero la IA nos está ayudando en medicina, desarrollando fármacos que van a tener un gran impacto en las vidas de las personas, hay que ver el lado positivo”.

Asimismo, el académico aseguró que “será una revolución” cuando la aplicación de la IA permita experiencias de aprendizaje personalizadas y eficientes.