Entrevistas

Luis Castillo, exsubsecretario de Redes Asistenciales: “Existe una fatiga pandémica por las vacunas”

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, aseguró que “es poco probable” que se extienda la alerta sanitaria producto de la circulación de virus respiratorios, pero informó que “siempre están abiertos como organismo a evaluar la situación de acuerdo a cómo estén circulando los virus, nosotros mantenemos la vigilancia”. En relación a esto último, el Instituto de Salud Pública confirmó que se pesquisaron 1.077 casos de contagios de diversos virus respiratorios, lo que significa una baja del 65% en comparación a cuatro semanas atrás, cuando se registraron 3.092 contagios.

En diálogo con ‘Qué hay de nuevo’, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma y exsubsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, se refirió al estado de la alerta sanitaria y a la posibilidad de que esta se extienda.

Castillo explicó que para tomar esta medida sobre la alerta sanitaria “tenemos que ver la próxima semana cómo se comportan los virus con la vuelta a las vacaciones y con el uso de mascarilla en los colegios para que no vuelva a haber un rebrote de virus sincicial”.

De esa forma, puntualizó en que “con la alta circulación viral y la baja tasa de vacunación, hay que ser prudente de poder visualizar epidemiológicamente una semana antes o 10 días antes, si es conveniente terminarla o proyectarla hasta después que pase el invierno”.

Consultado por este punto que mencionó el especialista sobe la baja vacunación, detalló que “hay elementos multifactoriales sobre este tema, existe una fatiga pandémica por las vacunas y hubo gente que cuestionó mucho la cantidad de vacunas contra el Covid”.