Entrevistas

Defensa de Ávila tras rechazo a la Acusación Constitucional: “Es el inicio de un camino que nos saca del riel de acusar ministros a diestra y siniestra”

Durante la jornada del 12 de julio, la Cámara de Diputadas y Diputados, decidió rechazar la acusación constitucional en contra del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila. Previamente, el secretario de Estado, en su llegada al Congreso, evitó referirse a las causas y a las declaraciones que acusaban que el sustento del libelo acusatorio era la homofobia en su contra, debate que probablemente haya sido el causante de que parte de la oposición cambiara de parecer y votara en contra de este texto.

En entrevista con ‘Ahora es cuando’, el abogado defensor del ministro Ávila, Francisco Cox, se refirió a la claves de la defensa que marcaron el resultado de esta votación y que por ahora, mantienen al titular de la cartera de Educación en su cargo.

Consultado por los puntos que lo impresionaron o sorprendieron de esta votación, sostuvo que “me llamó la atención, muy positivamente, la votación de los diputados Undurraga, Guzmán y Lavín, porque habían sido muy críticos de la gestión del ministro, pero entendiendo que en una República Democrática, en un Estado de Derecho, hay que apegarse a las causales, la Constitución y las leyes”.

De esa forma, se mostró optimista sobre el futuro de la presentación de los libelos acusatorios: “Creo que es el inicio de un camino que nos saca del riel donde nos habíamos metido, de acusar constitucionalmente a ministros a diestra y siniestra, sin muchas bases constitucionales. Me parece que es el comienzo de algo esperanzador”, pero advirtió que esta “es una herramienta que se debe analizar profundamente, donde se debe elevar el estándar para poder presentarlas”.