Michel De L’Herbe y el Sistema Frontal en la RM: “Los gobiernos regionales no tienen las capacidades instaladas para tener facultades en las emergencias”
23 de Junio de 2023 tpena1
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) entregó un nuevo balance en relación con el paso del sistema frontal y los estragos generados por los fuertes vientos y lluvias, constatando que se registran 69 damnificados, 72 albergados y 47 personas aisladas, entre las regiones Metropolitana y Los Lagos. A su vez, se informó que 20 viviendas presentan daños menores, mientras que 34 estarían destruidas. En relación a la electricidad de la capital, Enel informó cortes de energía que afectan a más de 30.000 clientes.
En conversación con ‘Qué hay de nuevo’, el emergency Management – DRR Consulting, Michel De L’Herbe, analizó el sistema frontal que ha azotado a la Región Metropolitana y que ha producido varias consecuencias en la capital del país.
Frente a estas complicaciones, De L’Herbe, explicó que “los desastres naturales no existen, los desastres son sociales, si no hubieses personas de por medio sería un lindo espectáculo de ver. La fuerza de la naturaleza nos muestra las fragilidades y vulnerabilidades que hemos ido construyendo, como por ejemplo, la planificación territorial”.
En esa línea, sentenció que “aquí hay un tema del crecimiento de Santiago, cuánto nos hemos comido de la precordillera y pasamos de la esponja que era el suelo al pavimento”.
De esa misma forma, advirtió que “los gobiernos regionales no tienen las capacidades instaladas para tener facultades en las emergencias, si las tuviesen, serviría para traspasar mediante un acto administrativo esta situación, permitiendo así tener un músculo muy fortalecido”.