Entrevistas

Doctor Luis Enberg por enfermedades respiratorias: “Nos estamos acercando a una tormenta perfecta”

La crisis respiratoria está lejos de ser superada. La Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia (Sochimu) advirtió recientemente que la mala calidad del aire, sumada a la circulación de virus sincicial e influenza, puede generar en las próximas semanas aún más presión en la red de salud que lo que hemos visto hasta ahora. Para profundizar el tema, en ‘Qué Hay De Nuevo’ tomamos contacto con el Doctor Luis Enberg, presidente de la Sochimu, quien no dio una predicción muy alentadora:

“Estamos con preocupación, los niveles que han alcanzado los virus superan cualquier expectativa… Tenemos varios servicios de urgencia que están saturados”.

Enberg se mostró crítico con respecto a la gestión del gobierno frente a la actual situación sanitaria:

“Llegamos tarde a informar el riesgo que enfrentábamos… Deberíamos haber partido antes, pero hay que ser justos: El ministerio mostró que sí tenía una estrategia, aunque sentimos que esa bajada no se hizo de forma adecuada”.

El doctor es enfático en que, durante las próximas semanas, es necesario acelerar la vacunación contra la influenza, o las malas condiciones atmosféricas pueden contribuir a un escenario catastrófico:

“La mala calidad del aire también afecta. Cuando estamos en alerta ambiental o preemergencia, vemos cómo aumenta el número de pacientes en las salas de urgencia. Si lo sumamos a la falta de vacunación, nos estamos acercando a una tormenta perfecta”.

Al igual que sus pares médicos, Enberg hace hincapié en que hay que mantener las medidas de autocuidado de la pandemia si queremos bajar los casos de enfermedades respiratorias:

“Hay que mantener las mismas medidas que se tuvieron con el COVID-19, que demostraron ser bastante efectivas… Hay que seguir con el uso de mascarillas, sobre todo en lugares cerrados. Estamos de acuerdo con aplicarlo a la sala de clases y el transporte público”.