Yerko Ljubetic, consejero constitucional (CS): “La pretensión de imponer nuestra propia ideología no debiese tener cabida”
08 de Junio de 2023 ignaciodelamaza
La instalación del Consejo Constitucional marca el arranque de un nuevo tramo del proceso constituyente, con la esperanza de que, ahora sí, tengamos una Constitución nacida en democracia. El desafío no es menor, y por eso en “Ahora Es Cuando” tomamos contacto con el consejero por Convergencia Social, Yerko Ljubetic, para hablar sobre lo que se viene para el órgano constituyente.
Ljubetic es tan consciente como cualquiera que su sector no tiene mayoría en el Consejo, pero no está preocupado por la predominancia de Republicanos:
“Las mayorías, siempre que lo hagan con prudencia, tienen derecho a ejercer su condición. Ojalá hayan optado por personas que alienten el debate en búsqueda de acuerdos”.
Eso sí, el consejero dice entender también que la tarea que se le ha encomendado al Consejo no es menor, y por lo tanto hay que tomársela con responsabilidad:
“Somos el final de un proceso largo y complejo… Este es un recorrido bastante cuesta arriba, hay niveles muy importantes de escepticismo. El único modo de revertir esto es que los ciudadanos vean un Consejo que logra acuerdos”.
En ese sentido agrega:
“Lo hemos dicho y reiterado: Haremos todo en nuestro alcance para cumplir el mandato por el que fuimos elegidos, que es jugárnosla por acuerdos mínimos y razonables que le den viabilidad a la propuesta que hay que presentarle a la ciudadanía”.
Curiosamente, Ljubetic considera que el mejor texto posible sería uno que no generara euforia en la población, sino que uno que sea considerado como sensato:
“Suena raro, pero para mí, el escenario óptimo es que los chilenos voten en diciembre sin expresiones de alegría ni depresión, considerando que está razonablemente resuelta la propuesta y en condiciones de aprobar. Imagino algo que, más que genere entusiasmo, genere conformidad”.
Lo que sí tiene claro el consejero constitucional es que no se pueden repetir los errores de la Convención Constitucional pasada:
“Uno de los caminos que no hay que seguir es poner nuestras consideraciones ideológicas y morales, y entender que los acuerdos tienen que ser para todas las personas. La pretensión de imponer nuestra propia ideología no debiese tener demasiada cabida”.
Revisa la entrevista con Cony Stipicic y Matías De La Maza