Ministra Tohá valora acuerdo constitucional: “Aunque sea de manera imperfecta es un tremendo logro”
16 de Diciembre de 2022 calarcon1
En conversación con ‘Ahora es Cuando’, la ministra del Interior, Carolina Tohá, se refirió al acuerdo constitucional firmado por las fuerzas políticas.
Respecto de la crisis de seguridad que atraviesa el país, Tohá planteó la interrogante: “¿Por qué la gente tiene más temor? Es porque hay más armas y más delincuentes dispuestos a cometer homicidios”. En relación con el tema, la ministra espera que “la seguridad en vez de ser un campo de batalla sea un ámbito donde nos pongamos en línea con los objetivos en la materia”.
Asimismo, apuntó que: “Veo un buen ánimo para hacer modificaciones a la ley antiterrorista, y hay un punto ineludible que es la tipificación”.
Sobre los desafíos en materia de seguridad, la secretaria de Estado declaró que: “Muchas de las tareas que hay que hacer no tienen que ver con proyectos de ley, tienen que ver con ajustar las estrategias de acción y de coordinación entre los organismos” y además agregó que “el uso de las FF.AA para labores de orden público hay que tomarlo con mucha cautela (…) en situaciones de urgencia hay que abrirse a esa posibilidad”.
En esa línea, la ministra además dijo que: “Cuando se trata de fronteras y fuerzas militares es muy importante tener prudencia. Militarizar la frontera tiene que ver con protegernos de la migración ilegal y no de conflictos con otros países”.
Consultada por la situación tras la propuesta de un nombre para dirigir el Ministerio Público, Tohá fue clara en decir que “el ejecutivo quiere encontrar a la persona más apropiada y proponérsela al senado. No son nombres que hayan salido de la política” y descartó la hipótesis de que nombrar a Marta Herrera sea una oportunidad para un nuevo concurso de nombres.
Sobre esto, declaró que: “Se ha conversado con los senadores y se han visto las preferencias y en ningún candidato no ha existido unanimidad”
Al referirse al acuerdo constitucional suscrito entre las fuerzas políticas, Tohá dijo que: “Si me hubieran preguntado cuál era mi sueño, habría cambiado muchas cosas. El sueño de todos era tener una salida para una nueva constitución, y eso se cumplió. Aunque sea de manera imperfecta es un tremendo logro”.
Finalmente, hizo un importante llamado. “El gobierno pide a las fuerzas políticas que den señales de unidad y de trabajo común”.